Homenaje a Salvador Sanchis, Genovés (Valencia) – 1992
Noticia de prensa que se hacía eco del homenaje a Jose Salvador Sanchis en su pueblo natal, Genovés (Valencia), el año de su retirada.
Noticia de prensa que se hacía eco del homenaje a Jose Salvador Sanchis en su pueblo natal, Genovés (Valencia), el año de su retirada.
El gran ciclista colombiano Oliveiro Rincón, flamante fichaje del equipo Seguros Amaya, preparaba el Tour de Francia de 1993 fijando su residencia en Cullera (Valencia).
Recortes de prensa del Gran Premio de Náquera del año 1989. La vitoria se la llevó la estrella del momento, el gran Perico Delgado.
Diego Cháfer fue un gran ciclista valenciano nacido en Llocnou d’En Fenlloet en 1913. Estuvo a un paso de ganar la Vuelta a España de 1942 y en su trayectoria coleccionó segundos puestos (Vuelta a España, la Volta a Cataluña, la Vuelta a Levante o el Campeonato de España de ciclismo en ruta). En la … Leer más
Juan Bautista Salom Gomis, ciclista profesional de antes de la Guerra Civil y desaparecido en la misma sin nunca saber más de él. En sitiodeciclismo.net podemos ver que finalizó en 17º lugar en la Vuelta a España de 1936. La foto nos la pasa su sobrino Juan Rafael Salom Arbona como homenaje a su tío.
Ejemplar de la revista «Ciclismo a fondo» del mes de septiembre de 1993. La portada era para Indurain y su plata en el mundial de ese año. También vemos en las páginas centrales el oro de Amstrong en dicho mundial, así como el oro en amateur que conseguiría un jovencísimo Jan Ulrich.
Ejemplar de la revista “Ciclismo a fondo” del mes de febrero de 1992. En la portada podemos ver al mítico Fabio Parra enrolado en el ‘Seguros Amaya’. En las páginas fotografiadas de esta revista podemos ver notas de prensa sobre Luis Puig, Chiapucci, Bugno, el calendario de ruta profesional de ese año, una entrevista a … Leer más
Resumen ciclista del año 1991 de manos de la revista ‘Abanico Ciclista’ de la Federación Española de Ciclismo. Aquí mostramos algunas páginas de esa revista donde podemos ver grandes recuerdos de la época como: – La medalla en Stuttgard de José Manuel Moreno en el Mundial de pista. – Los resultados de todas las categorías … Leer más
El 17 de enero de 1996 Miguel Indurain recibía la Medalla de la Univeridad Politécnica de Valencia. Precisamente 1996 fue el último año de Miguel Indurain como ciclista en activo. Actualmente la UPV cuenta con un aula llamada ‘Indurain’ en honor al ciclista navarro.